Autoconocimiento

El autoconocimiento según el guiding es el proceso de reflexión en el que la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características, tanto de sus virtudes, como aceptando sus defectos o debilidades, para desde ahí poder crecer y evolucionar.

Este  proceso se divide en varias etapas de desarrollo: auto-percepción, auto-análisis, memoria autobiográfica, autoestima y autoaceptación integral. Este es el inicio del trabajo del “yo” y la base del crecimiento personal integral. 

 

Empecemos con unas preguntas de reflexión:

Para este primer ejercicio, necesitas boli y papel. Apunta en tu libreta las siguientes preguntas y tómate tu tiempo para responderlas.

Si lo prefieres, puedes descargarte la libreta Guidance en los materiales del programa.

  • ¿Quién soy? 
  • ¿Como soy? 

  • ¿Qué cosas me gustan y me apasionan? 

  • ¿Cuáles son mis puntos fuertes y mis debilidades? 

  • ¿Qué me preocupa o me hace sufrir? 

  • ¿Cuál es el origen de estas preocupaciones o sufrimientos? 

  • ¿Cuáles son mis miedos y a que se deben? 

  • ¿Tengo confianza en mí mismo? ¿Qué me la proporciona? O ¿qué me la merma? 

  • ¿En qué áreas no tengo confianza y porque? 

  • ¿Estoy a gusto con mi imagen? Y ¿qué representa para los demás? ¿Me importa? 

  • ¿Que virtudes, cualidades o adjetivos me describen? (positivos y negativos) 

  • ¿Qué valores me representan hoy, con cuales me identifico, y cuales quiero adquirir?  ¿Cuales son mis contravalores? 

Mi historia

Es importante para descubrir quiénes somos, ahondar en nuestra historia.

¿Quién es nuestra familia? ¿De qué clase social y ambiente provenimos?

En que entorno familiar, social, cultural, espiritual/religioso, político, en incluso climático hemos crecido y nos hemos formado. Todos los pequeños detalles de nuestro entorno son los que definen la maduración de nuestra persona, y de quienes somos.

El ser humano se adapta y muta según las condiciones y el medio en que se encuentre, y aquí tiene un gran peso la naturaleza, las condiciones y el entorno en el que hemos nacido y crecido. A todo esto hay que sumar las diferentes experiencias y sucesos relevantes que han marcado nuestro camino, como las decisiones que nos han guiado hacia el destino en el que nos encontramos en el presente.

En guiding consideramos que los factores más importantes que definen nuestra persona son: genética, familia, (hábitos) entorno social, cultura, religión y política.