El equilibrio se define como la sensación de paz, armonía y plenitud que nos acerca a la estabilidad integral y el confort personal. Se habla de equilibrio cuando alcanzamos la sensación o sentimiento de plenitud y realización con quienes somos, lo que hacemos y nuestra manera de proceder en cada uno de los ámbitos fundamentales de nuestras vidas.
Pero el equilibrio es más que eso, es un estado de autocontrol, un autoconocimiento y una toma de consciencia, en base a la medida que escogemos en relación a las posibilidades de las que disponemos en nuestra toma de decisión y nuestra manera de proceder.
En definitiva es una condición que adquirimos a través de la experiencia y el conocimiento, la cual nos proporciona la habilidad para seleccionar la alternativa mas beneficiosa o acertada, teniendo en cuenta las diferentes posibilidades y sus respectivas consecuencias o efectos, tanto para nosotros, como para nuestro entorno.
La realidad es que no existe un ejemplo de equilibrio universal que pueda ajustarse a las necesidades de todos los seres humanos, ya que cada persona es única, singular e incomparable a las demás. Pero sí que puede existir un patrón de actuación o trabajo que se amolde a las condiciones y requerimientos personales de cada uno.
El ser humano y su desarrollo esta influido por múltiples factores y agentes, los cuales condicionan la personalidad, las costumbres, los hábitos, las maneras de pensar y de proceder etc… Lo que hace que aunque todos seamos seres humanos, teniendo muchos aspectos básicos en común, nos comportemos pensemos y actuemos de manera diferente.
Los factores más influyentes son la herencia biológica, la experiencia y el medio ambiente, por lo que el lugar o localización en el que nos desarrollamos tiene un gran peso sobre nuestro desarrollo y evolución. Según esto nuestras costumbres, nuestra cultura, clase social, religión y demás factores de influencia según nuestra ubicación, son determinantes en nuestra maduración y crecimiento personal.
Pero entonces, ¿cuál es el medio ambiente idóneo para nuestro desarrollo?
Esta es una de las preguntas que todos deberíamos hacernos, ya que cada cual aprecia y suele valorar con mayor peso aquello que aprende, con lo que se ha criado, y de lo que se ha nutrido en su lugar de origen. El guiding siendo consciente de este fenómeno, se basa en un estudio antropológico de las diferentes culturas que existen en el planeta, destacando los hábitos, practicas, enseñanzas, doctrinas y en definitiva características más beneficiosas, útiles y favorables para el equilibrio del ser humano.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |